De Izquierda a derecha.
El ciclo 1, conforme a los nuevos tiempos y enfoques metodológicos, ha recibido una restructuración este año, comenzando en Pre- Kínder hasta 4° básico. Así, abarca la educación desde los procesos iniciales de motricidad, lenguaje verbal y pensamiento matemático, reforzando los contenidos y habilidades en orden progresivo hasta llegar al último curso del nivel, el 4° básico. Para este efecto, es vital la articulación que se puede lograr en todos los microciclos entre los diferentes niveles. También se siguen procesos para que los estudiantes logren la lecto-escritura y de cálculo matemático. La idea es que los estudiantes lleguen al final del ciclo y puedan realizar una síntesis de sus aprendizajes. Toda la etapa va ligada también a la enseñanza y desarrollo de valores con énfasis cristianos, que corresponde a nuestro sello.
En este ciclo se comienza y se profundizan las estrategias educativas de los Grupos Interactivos y las Tertulias LIterarias, las cuales se desarrollan con frecuencia, causando gran impacto en el aprendizaje de los estudiantes. De la misma manera, se aplican rutinas para hacer el pensamiento visible, y que los mismos estudiantes se den cuenta qué conocimientos están aprendiendo, conectando con uno de nuestros sellos institucionales “el ser humano es perfectible”.
Este año, 2020, se aplicarán las “salidas pedagógicas”, para que los estudiantes aprendan “in sutu”.
El ciclo cuenta con dos cursos por nivel, desde pre kínder a 4° básico. Cada curso, aparte de su profesor Jefe, cuenta con una Técnico o asistente de aula.
Hernán Guicharrousse Ormazábal
Director Ciclo I