De Izquierda a derecha.
El Colegio Nazaret se caracteriza por su Proyecto Educativo basado en los valores cristiano-católicos reflejados en su lema “Creer, Acompañar y Educar en Amor”.
El Amor, en el ámbito colegial se traduce a la convivencia escolar y se expresa a través de relaciones positivas y sanas entre todos los estamentos, privilegiando las expresiones de afecto y cariño hacia la comunidad educativa, propiciando espacios de encuentro que permitan el aprendizaje integral en los estudiantes.
En este sentido la Psicología Educacional y el trabajo de Convivencia, se relacionan a la hora de poner a disposición, tanto de los alumnos y sus familias como de los funcionarios del Colegio, la más amplia gama de actividades de apoyo en la línea de lo psico-socio-afectivo, que se sistematizan en el Plan de Gestión de Convivencia Escolar y que a su vez emanan de lo descrito en los planes normativos del ministerio (PISE, Plan de afectividad y sexualidad, Plan de formación ciudadana, etc.) y el fortalecimiento de los indicadores de desarrollo personal y social: Convivencia Escolar, Hábitos de vida saludable y Autoestima Académica y motivación Escolar.
El quehacer del equipo de convivencia está dirigido a apoyar la calidad educativa, fomentar actividades que contribuyan al conocimiento, seguimiento y orientación de los y las estudiantes, desde la dimensión psicoafectiva. En este sentido el trabajo se traduce en: apoyo permanente a los profesores en el conocimiento y atención de sus educandos, en la orientación y atención de estudiantes con necesidades particulares, orientación vocacional y proyecto de vida, Asistencia Social, además en la colaboración en el proceso de enseñanza-aprendizaje, favoreciendo la formación integral, según la pedagogía actual y conforme al PEI del establecimiento. El equipo se vincula con las redes externas que colaboran y/o atienden a nuestros estudiantes y sus familias.
El equipo de Convivencia está compuesto por Ps. Estefanía Arriarán Cerda, Ps. Michael Romero Barrera ambos con amplia trayectoria en atención a población infanto-juvenil, Ts. Eliana Contreras Encalada, con especialización en el ámbito educativo y programas de apoyo a la población estudiantil (Becas, Junaeb, programa pro retención, trabajo en red, etc.) y Hna. Esther Choque Sarzuri, que coordina el área pastoral.
A través de los distintos espacios de encuentro que podamos tener tales como la conmemoración de días significativos: de la mujer, de convivencia escolar, deportivo, del estudiante, Talento Nazaret, Willka Kuti; Operativos de salud y/o servicios: Cédula de identidad, feria preventiva, articulación con centros de salud local; Apoyo en actividades institucionales, intervenciones en aula con estudiantes, actividades con apoderados y/o capacitaciones a funcionarios, estaremos siempre dispuestos a aportar y trabajar colaborativamente en beneficio de la comunidad del Colegio Nazaret.
Estamos convencidos de que a través del afecto, el buen trato y la promoción de la sana convivencia escolar, podemos transformar la vida de nuestros estudiantes y sus familias, entregando más y mejores oportunidades de relacionarse positivamente. Ponemos a disposición de todos y todas nuestro profesionalismo y cariño, teniendo siempre como meta un trabajo de excelencia y calidad, para todos quienes forman parte de la Familia Nazaret.
Eduardo Carmona
Encargado de Convivencia Escolar y Orientación